Bibliotecas Virtuales
Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada
vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas,
pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en
formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o
sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.
Entre las ventajas que posee esta nueva
forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar:
- No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga.
- Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes.
- No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales, son requeridos por otros lectores.
- Los libros digitales no se estropean ni desgastan.
- Optimización de los mecanismos de búsqueda de textos, imágenes, videos y audio.
- La información que se puede encontrar en las bibliotecas digitales, en algunos casos, se puede imprimir, grabar, mandar por correo electrónico e, incluso, manipular.
- Otra de las ventajas de las bibliotecas virtuales internacionales es poder conocer su cultura a través de sus libros así como consultar libros que no hay en nuestro país.
Entre las desventajas se encuentran las siguientes:
Ø Presenta dificultades para bajar e imprimir el materia
Ø No todo está disponible de manera digital.
Ø Requiere de redes de computadoras y energía para su
funcionamiento
Ø Se corre el riesgo de que la piratería se haga
presente y, con ello, que los autores carezcan de los beneficios que, por
derecho, les corresponden.
Ø La amplitud y cobertura de los distintos archivos es
un tanto limitada
Ø Cada producto requiere su propia interface.
En base al listado de bibliotecas publicado por la
página "En la red", Literatura hoy hace un ranking de las mejores
bibliotecas digitales:





Procedimiento para realizar un registro en una
biblioteca virtual:
Es importante proporciones correctamente tus datos generales y correo
electrónico para poder realizar el proceso de alta en una biblioteca digital,
una vez realizado el registro debes estar atento a el E-mail proporcionado en
donde llegará la información de acceso.
*Obligatorio
Curp: *
Campo
obligatorio, de texto con mayúsculas, ejemplo: GORJ800211HTCZPF03
Matrícula: *
(Profesores o
administrativos colocar "000000")
Nombre(s): *
Campo
obligatorio, de texto con mayúsculas y minúsculas (Tipo oración), ejemplo: Juan
Raúl
Apellido Paterno: *
Campo
obligatorio, de texto con mayúsculas y minúsculas (Tipo oración), ejemplo:
González
Apellido Materno: *
Campo
obligatorio, de texto con mayúsculas y minúsculas (Tipo oración), ejemplo:
Rosas
Sexo: *
H para hombre y
M para mujer
E-mail: *
Texto con
minúsculas, ejemplo: juan_gonzalez@hotmail.com
Tipo de usuario: *
Carrera o Área: *

Consulta en una biblioteca virtual:
Ø En la
página de Inicio podrás familiarizarte con las diferentes secciones de la
Biblioteca Virtual.
Ø Existen
diferentes secciones donde se encontraran documentos, imágenes y audios de la
biblioteca.
Ø En
algunas bibliotecas está presente el catálogo referencista que permite explorar
los archivos de la biblioteca, los cuales pueden estar agrupados en categorías
y sub categorías.
Ø Si tienes
un tema de interés, puedes revisar qué archivos de ese tema hay en la
Biblioteca Virtual
Haz clic
en el botón de Búsqueda rápida. Teclea la(s) palabra(s) clave(s) en el espacio
de búsqueda y selecciona el índice al que corresponde: palabra, título, autor,
tema, ISBN, ISSN, editorial, serie, clasificación, o texto completo.
Conclusiones:
v Mediante la realización de este trabajo, además de
realizarlo de la mejor manera, pudimos conocer información importante sobre las
bibliotecas virtuales.
v Se puede manifestar que poco a poco adquirimos muchos
conocimientos, que no está demás aprender,
uno de ellos es de las bibliotecas virtuales, en el cual se asimilo, sus
funcionalidades, y el progreso que esta le da a la tecnología, de igual manera
comprendimos cada uno de los pasos que se debe realizar par registrarnos y
consultar en una biblioteca virtual.
Bibliografía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario